El Instituto de la Mujer Duranguense y el Centro Kariel A.C. coordinaron esfuerzos para eliminar la violencia contra las mujeres desde el ámbito de su respectiva competencia.
El Centro Kariel, dirigido por Sergio Luis Hernández, lanzó la campaña de masculinidades, por una cultura de paz e igualdad: “Soy Hombre XXI”, donde impartieron talleres y actividades con jóvenes de primaria, secundaria y preparatoria con el objetivo de concientizar y eliminar los estereotipos de género.
Esta campaña inició su primera parte en polígonos vulnerables, como los Fraccionamientos Huizache I y II.
Las escuelas atendidas fueron: Primaria Itzcoatl, Netzahualcóyotl, Primaria 22 de Septiembre, turnos matutino y vespertino; 21 de Marzo; Secundaria CADI Erich Frommy CBTIS 130 en sus ambos turnos.
Los temas a tratar fueron la prevención de violencia, prevención del acoso escolar con perspectiva de género, el impacto de estereotipos en las relaciones de pareja, la influencia del padre en el respeto la autoridad escolar, la Influencia de padres en el abuso de alcohol y sexualidad en adolescentes.
Además se sensibilizaron 3 mil 558 jóvenes y niños, en los cuales se detectó la influencia de la familia en la generación de estereotipos, los factores que fomentan el machismo, logrando que la mayoría razonara que las niñas y los niños son iguales y pueden realizar las mismas actividades.
Por su parte, Fátima González Huizar, directora del Instituto de la Mujer Duranguense, felicitó al Centro Kariel por realizar acciones que construya nuevas generaciones sin estereotipos y estigmas que a largo plazo puede convertirse en violencia hacia la mujer.