Jorge Herrera Caldera, Gobernador de Durango: en el marco de la LXXIV Asamblea Anual Ordinaria de la Unión Ganadera Regional de Durango, anunció que del 22 al 26 de junio personal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estará en la entidad con el objetivo de revisar y liberar las restricciones para la exportación de ganado en pie.
Informó que el pasado 13 de mayo, en Veracruz, se llevó a cabo la reunión binacional México-Estados Unidos, en donde se acordó las visitas de inspección en Durango, Chihuahua y Coahuila, siendo las únicas tres entidades de 10 que solicitaron la revisión, al ser las que tienen posibilidades de mejorar su estatus sanitario.
Destacó que Durango es ejemplo nacional y reconocido por las autoridades sanitarias de México y Estados Unidos, al ser la primera entidad en trazabilidad, aplicación de normativa, por lo que exhortó a productores a trabajar con disciplina y orden, para recuperar el estatus sanitario.
En el 2014, el valor de la producción pecuaria, fue superior a los 19 millones de pesos, lo que representa el 73 por ciento del total de la producción agroalimentaria en el Estado, de recuperarse el estatus de exportación de ganado en pie, se podría duplicar.
Para mejorar la operación de puntos de verificación e inspección sanitaria e inspección interna, el Gobierno del Estado invierte 6.4 millones de pesos, a través del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado.
De igual forma, en noviembre se construye el Centro de Investigación y Desarrollo Genético, con 10 toros de alta calidad genética, con capacidad de producir de 120 mil a 150 mil dosis anuales de semen, por lo que vendrá a transformar de fondo la calidad de la genética animal que se produce en Durango.
En el sexenio, dentro del Programa de Mejoramiento Genético, se han entregado 8 mil sementales, para este 2015 se espera otorgar mil 500, para alcanzar la meta de 10 mil sementales.
Francisco Javier Hernández Chavez, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango
Al reconocer que en Jorge Herrera Caldera, se tiene un aliado que comprende las necesidades de los ganaderos, resaltó que trabajando hombro a hombro con las diversas instancias de gobierno, ha llegado el tiempo de la ganadería en Durango.
En el 2015, Durango será referente nacional e internacional con la LXIV Exposición Nacional de Charolais, Congreso Internacional del Secretariado Mundial de Angus, en la que la CNOG junto con especialistas de Australia, Canadá, Paraguay, Brasil y Nueva Zelanda, vendrán a compartir experiencias para mejorar la ganadería; además del Segundo Foro Regional Ganadero.