Equipos multidisciplinarios tendrán actividad toda la semana
* Con trabajo y participación interinstitucional se buscará lograr el estatus de Acreditado Modificado para la exportación de ganado.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, Javier Hernández Chávez y Roberto Valdés, gerente técnico del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, presidieron la Reunión previa a la visita del Departamento de Agricultura de Estados Unidos –USDA-, que será del 29 de agosto al 2 de septiembre del presente año.
En este encuentro también asistió el Secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa, los representantes de SENASICA, José Ramón Gastelum y Tania Tamayo, además de Luisa Pamela Ibarra especialista en producción animal de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas.
Durante esta reunión previa al Avance de la Campaña de Tuberculosis Bovina para la Acreditación de la región “A” de la zona de Durango, y obtener el estatus de Acreditado Modificado para la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, que ahorra costos a los productores por contar con menos requisitos, el funcionario estatal explicó que habrán de revisarse las casetas, los controles de movilización, expedientes, fierros de herrar, subasta, rastros municipales, así como avances del Registro Electrónico de Movilización –REEMO-, al igual que el proceso de sacrificio.
Se integraron equipos de trabajo multidisciplinarios con personal de SINIIGA, REEMO, técnicos especialistas, así como epidemiólogos y de centrales que operan todo lo relacionado con el Sistema Estatal de Trazabilidad, para recorrer en los diferentes municipios pertenecientes a la zona “A”, a lo largo de la semana los lugares de interés para esta campaña de Tuberculosis Bovina, como rastros, corrales de exportación, cuarentenas, casetas de inspección de ganado, centros expedidores de guías de tránsito y ventanillas del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado.
Dichas actividades se realizarán a lo largo de la semana, para concluir con la Sesión Plenaria, con la participación de todo el personal involucrado en la campaña, donde se habrá de establecer un Plan de Trabajo después de la evaluación y conclusiones que permitirán lograr esta acreditación, por lo que José Ramón Gastelum reconoció el esfuerzo de todos los integrantes en estas acciones, donde se dijo seguro habrán de obtenerse resultados positivos.