Finanzas sólidas en Cuenta Pública de mayo-junio



Deuda a corto y largo plazo con disminución considerable
Se logró un ahorro de 197 millones de pesos en el ejercicio.

Como muestra de un Ayuntamiento con finanzas sanas, fue aprobada por el Pleno del Cabildo la Cuenta Pública Bimestral mayo-junio, la cual presenta disminución de deuda pública a largo plazo de 499.27 mdp al inicio del año a 474.35 mdp al mes de junio, y la cual se estima dejar al cierre de agosto en 468 mdp.
El Alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo señaló que los estados financieros son reflejo del buen manejo de las finanzas municipales, pues se ha logrado avanzar en temas relevantes para la sociedad y se mantiene una política de austeridad administrativa.
Además, el Edil capitalino resaltó que se logró una disminución en el saldo a proveedores de 9.63 mdp en el mes de abril, a 4.40 mdp en el mes de junio, los cuales a la fecha ya se encuentran pagados.
Por su parte, la directora municipal de Administración y Finanzas, Diana Gabriela Gaitán Garza Además, señaló que se logró una recaudación total de 977.66 mdp y un ahorro neto del ejercicio de 197.90 mdp, donde destaca la recaudación del predial con 212.75 mdp, presentando un avance del 90.53 por ciento del total del presupuesto anual para este concepto considerando el impuesto del ejercicio y el impuesto de ejercicios anteriores.
“Se ha logrado un 56.46 por ciento de avance en la recaudación del total de ingresos, porcentaje que contrasta con en el ejercicio del presupuesto de egresos de un 48.99 por ciento”, expresó Gaitán Garza.
Cabe destacar que al mes de junio mediante la razón financiera de liquidez, se aprecia una relación de activo circulante contra pasivo circulante de casi 5 a 1, lo cual representa que se pueden cubrir los pasivos a corto plazo casi 5 veces con los activos a corto plazo.
Finalmente la titular de Administración y Finanzas manifestó que en cuanto a la aplicación en obra pública y gasto social se refleja un 78.12 por ciento y una aplicaciones en el gasto administrativo del 21.88 por ciento.