EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL REVUELTAS
HOY ES EL CIERRE DE ACTIVIDADES
Durango, Dgo.- 15 de octubre 2016.- Este jueves 13 de octubre, enmarcado en el Festival Internacional Revueltas 2016, inició el II Coloquio Nacional sobre literatura Durangueña. Fue en el Museo Francisco Villa donde, con la presencia del Gobernador del estado José Rosas Aispuro Torres, Socorro Soto Alanís, Directora General del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y Patricia Rodríguez, representante de la Red de Escritores Independientes de Durango, se dio apertura a los tres días de actividades de esta plataforma que se enriquece con el quehacer literario de los nacidos en Durango.
La conferencia inaugural que giró en torno a la figura de Francisco Zarco, estuvo a cargo de José Woldenberg, político, académico, periodista y escritor mexicano, que hizo un recuento del gran trabajo de Zarco a quien describió como un escritor de gran pasión y compromiso social, al dar cuenta de que en su época, pese a la situación que se vivía, promovía la libertad de expresión, la libertad de prensa y la igualdad. “Gran cronista, a quien ningún tema le era ajeno”, dijo.
El coloquio que ha mantenido una amplia agenda de actividades entre conferencias, mesas de reflexión y recomendaciones de libros y autores en voz de literatos contemporáneos como: Enrique Arrieta Silva, Liliana Salomón Meraz, Óscar Jiménez Luna, Jaime Muñoz, Esteban Hernández García y otros más, termina hoy viernes 15 de octubre con las conferencias “La figuración poética en el discurso estético de Beatríz Quiñónez” de José Reyes González, “Ma. Elvira Bermúdez: vivir con fantasmas” de Isabel Medrano Pérez y “Ma. Elvira Bermúdez: el hada de la colonia Roma” de Eduardo Villegas, todas en el Museo de historia y arte “El palacio de los Gurza” a partir de las 10:00 Hrs.