Ante cientos de familias se celebró el 22 aniversario de este espacio artístico
Es un escenario de proyección para los artistas locales
Como hace 22 años, Casimiro guió a la multitud –entre música, ambiente familiar y alegría– hasta el cerro del Calvario, escenario de las tradicionales callejoneadas, que han servido como una plataforma de proyección para los artistas locales.
“Celebramos un aniversario más de la callejoneada de la Escuela de la Música Mexicana, un espacio que representa mis inicios y mi convicción de que el arte y la cultura son agentes de cambio en la sociedad”, comentó el Alcalde Esteban Villegas Villarreal.
La gran tradición que se vive domingo a domingo, apoya a la reconstrucción del tejido social, además que fomenta la convivencia familiar e ínsita a las nuevas generaciones a formar parte de la cultura duranguense.
Con la participación de María Elena Leal Beltrán, así como la intervención de grupos de folclor mexicano, enmarcaron el vigésimo segundo año de la callejoneada, en donde se reconoció a los grandes locutores de la época de oro de la radio en Durango.
Por su parte, Lilia Santaella, directora y fundadora de la escuela de música, enfatizó que esta tradicional fiesta se convirtió en el primer evento masivo gratuito y que gracias al apoyo del gobierno Estatal y Municipal, es ahora, un espectáculo de calidad y crecimiento.
En ese sentido, Villegas afirmó que este espacio de esparcimiento que sirve para que los durangueses admiren a cantantes, músicos y demás artistitas, será apoyado durante toda su administración para que siga brindado entretenimiento.
Finalmente Lauro Arce Gallegos, director del Instituto Municipal del Arte y la Cultura, aseveró que continuará el impulso de acciones que deriven en la difusión de las actividades artísticas y culturales que realizan los diferentes promotores de la ciudad.