Familias de escasos recursos resultarían afectadas
Para que no se disminuyan recursos para vivienda
La Comisión de Vivienda del Poder Legislativo se reunió con la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, con la finalidad de establecer un frente común para que no se disminuyan los recursos para los subsidios de casa-habitación en el 2017 y no se afecte a las familias de escasos recursos.
Durante la reunión de trabajo que encabezó el presidenta de la Comisión, Adán Soria Ramírez, con la presencia de Salvador Chávez presidente de la Canadevi, quienes solicitaron al Poder Legislativo para que se manifieste en contra del planteamiento del proyecto del Presupuesto de la Federación, donde se prevé una disminución del 30 por ciento a los apoyos de vivienda económica.
En este sentido, Soria Ramírez señaló que es una situación delicada ya que afectará al Estado, pero sobre todo a los trabajadores que tienen un trabajo formal y que tienen bajo salario, cuyos subsidios son para apoyarlos, por lo que se han sensibilizado ante esta situación, para que en el 2017 se impacte lo menos posible en este rubro.
Durante el encuentro, también se contó con la presencia de los diputados Augusto Fernando Ávalos Longoria, Alma Marina Vitela Rodríguez y Jaqueline del Río López, quienes forman parte de la Comisión de Vivienda, así mismo se sumó a la mesa de trabajo el legislador Enrique Benítez Ojeda, quienes escucharon los planteamientos de los desarrolladores.
Al respecto, Ávalos Longoria manifestó su preocupación ante el número de créditos que se pueden disminuir ante la medida, lo cual afectará a los duranguenses y a la
industria ante la inversión que desarrolla la industria y la generación de empleos que se pueden ver afectados en el 2017.
Vileta Rodríguez consideró necesario que se establezcan mecanismos para la recuperación de las viviendas que han sido invadidas, ya que es un problema muy recurrente que se presenta en la Región Lagunera.