FISCALÍA TIENE GRANDES RETOS POR ENFRENTAR: DIPUTADOS

Contará con el respaldo de los diputados locales



Ante los retos que tiene que enfrentar el Fiscal General del Estado, Ramón Guzmán Benavente; los diputados locales afirmaron que contará con el respaldo del Poder Legislativo al pronunciarse por garantizar los derechos humanos de los duranguenses, combatir la corrupción, depurar los mandos policiacos, fortalecer la cultura de la denuncia, para lograr una verdadera impartición y procuración de justicia.
En sesión ordinaria y después de que el Fiscal presentó su Plan Anual de Trabajo, el diputado Ever Mejorado afirmó que el nuevo funcionario estatal recibe un Estado con un clima de seguridad favorable, sin embargo señaló que se requiere una institución transparente y abierta, con pleno respeto a los derechos humanos; por lo que la sociedad espera que defendamos su libertad, patrimonio y tranquilidad por lo que actuaremos en consecuencia.
Destacó que el voto de confianza que han brindado los diputados, ahora dependerá de los resultados que arroje al frente de esta dependencia, actuar que estará bajo el escrutinio de la sociedad, por lo que tendrá un gran reto que enfrentar ante la falta cultura de la denuncia.
Por su parte, el diputado José Antonio Ochoa reconoció los ocho ejes rectores que se plantean en el Plan de Trabajo, el cambio de la DEI a una la Vice-fiscalía, donde se garanticen mejores salarios, la Vice-fiscalía de Santiago Papasquiaro, por lo que se tiene claridad y rumbo, lo que brinda certeza a la institución.
Agregó que en el primer diagnóstico que se tiene, existe un Estado con alta impunidad, donde hay regiones que preocupan como La Laguna, por lo que contará con el apoyo de los diputados locales para hacer valer el Estado de Derecho, pero a la vez señalarán cuando no se cumpla con las funciones.
En su intervención, la diputada Elia Estrada consideró que el Fiscal tiene un gran reto por enfrentar y muchas cosas por hacer, ya que en Durango los delincuentes pocas veces tienen consecuencias legales, por lo que se tiene una institución incapaz de resolver delitos, como es el robo, secuestro y los homicidio.
Señaló que en Durango se tiene una policial sin profesionalización, los ministerios sin formación adecuada, aunado a que no se ha propuesto una reforma en la materia, por lo que destacó que el presupuesto es uno de los factores que pueden permitir la prevención de delito y la delincuencia.
De la misma manera, el legislador Gerardo Villarreal comentó que en la actualidad aún existe preocupación de los habitantes en materia de impartición de justicia, ya que los elementos de la DEI cuentan con el mayor número de quejas y tienen poca credibilidad ante la sociedad, sin embargo es algo que se puede corregir, por lo que confió de que el funcionario estatal llevará todas las acciones para que prevalezca el Estado de Derecho.
Afirmó que la Fiscalía requiere este Programa Anual de Trabajo, que requiere del gobierno estatal, municipal y de los diputados, por lo que se trabajará en conjunto para tener resultados palpables en el primer año, para abatir la corrupción y malas prácticas, por lo que tiene el apoyo del Congreso para modificar las leyes que se requieran.
El diputado Rigoberto Quiñones Samaniego señaló que la fiscalía es la institución que tiene menor confianza en la ciudadanía y una muestra de ello son las 750 quejas que se han presentado por supuestas violaciones a los derechos humanos, por detención arbitraria, falta de legalidad e incumplir en informalidades.
En este sentido, puntualizó que el Partido del Trabajo estará vigilando el actuar de la Fiscalía y apoyará a la institución para lograr una impartición de justicia más justa, por lo que se pronunció por garantizar a plenitud los derechos humanos de los duranguenses.
Finalmente, la diputada Adriana de Jesús Villa Huizar puntualizó que una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía es la inseguridad pública, la corrupción y depurar los mandos policiacos, por lo que propuso actualizar a los elementos policiacos.
Sin embargo, ante los grandes retos que tiene que enfrentar, contará con el apoyo del Poder Legislativo para que cumpla con sus funciones a cabalidad.