En Durango se consolida la igualdad sustantiva


* Acciones de prevención y atención a la mujer abarcan una cobertura del 96 por ciento en el Durango: Fátima González
El Instituto Estatal de las Mujeres realizó el Foro “Consolidando la igualdad sustantiva” en el que se presentaron los avances y resultados a favor de las mujeres por parte de las diversas dependencias de la administración estatal y el Congreso del Estado; destacaron obras prioritarias en atención a la mujer en materia jurídica y de salud.
La directora del Instituto Estatal de las Mujeres, Fátima González Huizar, explicó que la igualdad sustantiva es hacer valer y respetar los derechos, en este caso, enfocados la mujer.
Destacó acciones contundentes en la administración de Jorge Herrera Caldera como la creación del Centro de Justicia para las Mujeres, en el cual se invirtió más de 48 millones de pesos, para un acceso a la justicia pronta y expedita a las mujeres.
Desde su apertura en marzo del 2015, se han beneficiado más de 1,900 mujeres con atención psicológica, jurídica y médica.
La casa Refugio “Esperanza” del sistema DIF Estatal, ha dado protección y atención a más de 700 mujeres, sus hijas e hijos, en situación extrema de violencia.
Indicó que el estado se encuentra por debajo de la media nacional en violencia contra las mujeres debido a las acciones de prevención y atención que abarcan una cobertura del 96 por ciento en el Durango.
En materia legislativa, la diputada Beatriz Barragán afirmó que seguirán alzando la voz a favor de las mueres de Durango, para consolidar la igualdad de oportunidades en los cargos de elección popular.
Por su parte Carlos Montoya de la Secretaría de Salud, dio a conocer que Durango ocupa el tercer lugar en prevención y detección de cáncer de mama, ubicándose por debajo de la media nacional.