En los Muros de Honor de la Sala de Plenos
Que se reconozca la obra y trayectoria del escritor, narrador, novelista, cuentista, dramaturgo, guionista y activista político, José Maximiliano Revueltas Sánchez; quien a 102 años de su natalicio y a 40 años de su fallecimiento, sigue siendo un revolucionario vigente en la actualidad, afirmó el diputado Rigoberto Quiñonez Samaniego.
Al respecto, consideró que el mejor homenaje que se le puede dar es inscribir su nombre con letras doradas en los Muros de Honor de la Sala de Plenos del Poder Legislativo.
Destacó que Revueltas Sánchez es de una figura que ha dado reconocimiento Internacional a Durango; quien fue un duranguense y mexicano universal, que en su trabajo intelectual literario y político no tuvo fronteras ni nacionalidades.
Además fue también un ciudadano que situó muy en alto el nombre de su Estado y de su patria con un gran trabajo intelectual y político así como guiones cinematográficos, cuentos cortos, poesías, novela narrativa, contemporánea del mejor estilo literario y de compromiso social; al igual que muchos e importantes ensayos teórico políticos, nacidos del compromiso de un hombre que intelectualmente se adelantó a su tiempo y a la circunstancia social que prevalecía en el México de su época.
Este personaje nace el 20 de noviembre de 1914, en la ciudad de Victoria de Durango, Municipio de Durango, en la calle de la Pila actualmente calle Aquiles Serdán zona centro y murió el 14 de abril de 1976. Por lo tanto el 14 de abril de 2016 José Revueltas cumplió 40 años de haber perdido la vida por una enfermedad. Y el 20 de noviembre de este año se cumple ciento dos años del natalicio de este personaje.
Revueltas soñó con un hombre nuevo, ajeno al egoísmo y al amor individualista, su anhelo más hondo era la sociedad sin clases, la expresión más elevada del ser social. El extraordinario poeta, recién laureado, Eduardo Lizalde lo considero un mártir que se entregó a una causa ética y metafísica de oscura y respetable alcurnia.
Informó que José Revueltas Sánchez estudió en el Colegio Alemán en la ciudad de México, hasta el cuarto grado; después lo hace en una primaria pública; en 1925, antes de concluir el primer año de secundaria, Revueltas abandona los estudios y se educa de manera autodidacta en la Biblioteca Nacional, cuatro años después, participa en un mitin en el Zócalo; donde fue apresado acusado de sedición y motín, aparte de su primer encierro en la correccional, tuvo tres encarcelamientos más en su vida.