La Entidad de Auditoria Superior del Estado deberá clarificar si la entrega-recepción en el municipio de Durango fue ilegal, señaló la diputada del PAN, Gina Campuzano González, quien agregó que, además de este proceso, deberán investigar otros, y en su caso, deslindar responsabilidades.
Agregó que los ciudadanos están muy al pendiente de que se utilicen sus impuestos adecuadamente, por lo que el Congreso deberá ser vigilante y proactivo de que así suceda.
La legisladora local recordó que fue la contralora municipal de Durango quien calificó como ilegal el proceso de entrega-recepción realizado por la anterior administración, lo anterior debido a que no se cumplió con el manual que se marca para este tipo de procedimiento, es decir, no se usaron los formatos estipulados y la información no es congruente con lo entregado y con lo que se recibe.
Campuzano González dijo tener conocimiento que el ayuntamiento de Durango, con base en la legislación municipal vigente, puede citar al exalcalde interino Carlos Emilio Contreras Galindo y al excontralor Reyes Ávila Ontiveros, quienes fueron piezas fundamentales de la entrega-recepción, pero también recae la posible responsabilidad de Esteban Villegas, alcalde de la capital estatal durante más de dos años del trienio anterior.
“No debemos olvidar que los ciudadanos duranguenses nos exigen un cambio en la forma de gobernar, nos exigen rendir cuentas claras del manejo de los recursos públicos, nos exigen estar a la altura de un buen gobierno”, concluyó la diputada.